martes, 22 de marzo de 2011

COMPARATIVO DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA (evidencia cinco)


A continuación presento el resumen de la lectura del capítulo 3 de la Tesis de Doctorado de Armando Peraza. A mi parecer, el eje central a partir del cual se construye este capítulo es el tema de la calidad educativa y es a partir de esta categoría se trata de manera amplia las nuevas condiciones económicas, políticas y sociales en la cual se contextualiza y a la vez incide en la reconfiguración del nuevo sistema educativo que demanda dicho contexto. Finalmente, el autor establece un estudio comparativo entre cuatro sistemas educativos, estos son el finlandés, el chileno, el argentino teniendo como trasfondo el sistema educativo mexicano y de esa manera se evidencian las necesidades, dirección y obstáculos estructurales a las que se enfrenta la reforma educativa en nuestro país.
La lectura del documento planteó desde un principio la necesidad de contar con un concepto más o menos abarcativo de lo que se debe entender por calidad educativa, habida cuenta que este es uno de los argumentos (entre otros) centrales que esgrime y sustenta la actual reforma al sistema de educación básica, aunado al hecho de que en los documentos de los encuentros internacionales de jefes de gobierno relativos a los procesos educativos señalan de manera insistente que las metas acordadas tienen como fin último precisamente este punto.
Además me pareció adecuado partir de este concepto para estructurar  el proceso comprensivo del texto estudiado una vez que las reformas o adecuaciones y el planteamiento para alcanzar una situación educativa diferente, acorde con las necesidades planteadas por el actual estado de cosas a nivel planetario señala precisamente la teorización y las acciones prácticas en este sentido.
En este sentido se consultó varios documentos que se encuentran en “línea” dejó al descubierto la gran variedad de elementos que se encuentran presentes en este término usado en ocasiones de manera indiscriminada y sin la precisión conceptual requerida. Como señala Aguerrondo[1] (s/f) el concepto de calidad educativa debe abandonar el determinismo economicista con el que surgió e insertarse en la lógica pedagógica, en la actualidad la conceptualización de calidad educativa se inscribe en el marco de dar una mejor educación para toda la población, esto es dentro de las metas del 2021 es universalizar la educación es decir bajo el principio de la inclusión.
 La calidad se busca entonces en distintos aspectos del sistema educativo, esto es, desde la “calidad del docente, calidad de los aprendizajes, calidad de la infraestructura,  calidad de los procesos” (op.cit); aunque como lo aclara el documento comentado, la noción de calidad educativa se encuentra construido social e históricamente por lo que –como sucede en la actualidad-, el actual movimiento en pos de la reforma regidos por la idea de incrementar la calidad de la educación se explica a partir de la siguiente proposición:
“La pérdida de la calidad se percibe -se mide- a través de hechos de que la definición de los principios vertebradores ha variado en la sociedad, tanto en las representaciones sociales como en el discurso académico pero lo que no ha cambiado es la organización de las estructuras de la educación y sus aspectos fenoménicos concretos. Esta ruptura se vive como pérdida de la calidad, en la medida en que lo que se pierde es la significatividad social del aparato educativo.” (Aguerrondo,s/f) (Subrayado nuestro)
Es decir, lo que se expresa es que lo que existe es una desface entre los denominados principios vertebradores y representaciones sociales con respecto a las estructuras y  aspectos concretos de la educación.
Queden hasta este punto la consideración de las propuestas planteadas de Aguerrondo en la medida que nos permite comprender la discusión que Peraza realiza en la primera parte del tercer capítulo que acá se comenta; ahora se procede a describir la forma en la que concibe el autor citado la problemática de la adecuación de los sistemas educativos de los países latinoamericanos.
I El nuevo contexto internacional y la reforma educativa
Uno de los aspectos que trata el texto comentado tiene que ver con la formación continua del cuerpo de docentes. Esto es, dentro de las discusiones que se mantienen en las organizaciones mundiales acerca de establecer acciones encaminadas a la mejora de los sistemas educativos en los países que de acuerdo a los estándares internacionales de medición de la eficacia educativa se encuentran con severas deficiencias, se plantea –entre otras acciones-, incidir en la formación del cuerpo docente, tanto porque su práctica se encuentra rutinizada y en ocasiones los conocimientos que poseen se encuentran un poco desfasados u obsoletos o porque finalmente es necesario que acepten los nuevos paradigmas educativos, estos son:
a)           La innovación en las formas de aprender del maestro.
b)           Y el uso de las nuevas tecnologías.
Ambos términos se relacionan. La comprensión por parte del maestro de que también es un sujeto en continua formación y por tanto abierto a nuevas experiencias educativas, supone la adquisición de una forma nueva de concebir o entender el acto educativo, adquirir y guiar su praxis educativa en función de estos nuevos paradigmas que permiten superar la concepción más o menos técnica o positivista del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo que debe de comprender que el maestro también es un sujeto cognitivo y no únicamente el alumno.
El uso de nuevas tecnologías por parte del docente le permitirá a su vez insertarse  en las amplias redes de conocimiento y por consiguiente entender que puede producir y generar conocimiento. La constatación de esta preocupación por parte de las autoridades de la SEP parecen concretarse en la oferta de diplomados en el manejo de las TIC que son de gran demanda entre el cuerpo docente.
El autor comentado considera que ésta es una de formas en las que se aborda la constatación del fracaso de las políticas educativas o cuando menos la instrumentación de medidas que tiendan a su superación, por tal razón sostiene:
Ante el fracaso de las políticas educativas orientadas a la capacitación y profesionalización de los maestros, actualmente existe cada vez más la idea de la formación como solución al problema (Peraza, año)

Peraza parece sugerir que el cambio de paradigma en educación se encuentra regido por una de las premisas básicas del neoliberalismo, alejamiento del Estado de esferas que hasta hace algunos años que era de su competencia y trasladar los compromisos al ámbito individual, tal interpretación deriva de la siguiente afirmación:
El cambio de paradigma estriba en la idea de la transferencia de la responsabilidad de la profesionalización y capacitación del Estado al profesor, es decir, al individuo, al hacerlo responsable de interiorizar un proceso de cambio cultural. (Peraza, año)
En cuanto a los cambios en las formas de aprender, aspecto fuertemente relacionado con el principio de aprender a aprender, Peraza sostiene que los maestros deben de comprender que las escuelas son “…espacios en los que no sólo se enseña sino en los que los profesores aprenden (…)[lo que implica la](…) reprofesionalizar la docencia frente a aquellos que pretenden simplificar la complejidad del acto de enseñar…” (op.cit.)
Flexibilidad sostenible.
Este punto es sumamente interesante si por “flexibilidad sostenible”, se entiende que este aspecto se refiere a la redefinición de la estancia de los infantes en el aula, “…pues la rigidez del tiempo áulico tendría que desaparecer para ser substituido por una flexibilidad en la ocupación de los alumnos, para que éstos puedan definir sus propias estrategias de trabajo…” (Peraza, Op.Cit.)
La adopción de esta medida con seguridad supone redefiniciones en el área curricular, en las competencias en la TIC de los infantes y sobre todo en la accesibilidad a la nueva tecnología. De igual modo induce a pensar en la formación responsable de los infantes o usuarios que utilizarán la tecnología no en actividades superficiales y sí en actividades de generación y adquisición de conocimientos. Estas tendencias abren nuevos derroteros en lo que respecta a la forma en la que se utiliza el tiempo actualmente y abre potencialidades de creación y configuración de caminos del conocimiento.

Modelos de producción capitalista y modelos educativos.
Es altamente sugerente la vinculación que el autor del texto comentado hace entre los modelos de producción de corte capitalista que se han sucedido a lo largo la historia de la industria y la manera en la que han improntado en los modelos educativos. Así las cosas uno supone que de alguna manera las condiciones de producción o para decirlo más o menos al igual que la sociología marxista “al conjunto de las relaciones de producción, que constituyen la base de toda sociedad le corresponde aproximadamente una superestructura política, jurídica e ideológica”[2], esfera en la que se puede ubicar el campo educativo.
Se espera entonces que los modos fordista, taylorista de producción improntaron de una u otra manera en los modelos educativos de su momento, por lo que el modelo productivo denominado toyotismo, que vino a dar al traste la “…forma de organización empresarial que achata la tradicional estructura piramidal de las organizaciones empresariales, tendiendo hacia una estructura más horizontal en las que el trabajo en equipo, la coordinación y colaboración se priman como formas de asegurar la calidad de los procesos de producción…” sin olvidar que estos modelos productivos se explican en la lógica del capital que es la búsqueda de la máxima ganancia.
En este sentido, pensando en la forma de producción toyotista que más o menos se refiere a la producción colaborativa y automatizada en donde cada uno de los productores ocupa un lugar en medio de una compleja red de producción, incorporando formas colectivas de análisis de los procesos productivos, y en los que se busca en aras de la eficiencia capitalista se reduzcan cada vez más los tiempos muertos, aspecto que ha llevado al surgimiento de la disciplina que estudia los tiempos y movimientos con la finalidad de utilizar al máximo el tiempo de trabajo de los empleados de las fabricas en beneficio de la tasa de ganancia.
Bueno, el sistema educativo, visualizado de esta manera, parece coincidir con las teorías de la reproducción en la educación.
III
Un estudio comparativo y la nueva escuela.
En este apartado se hace el estudio de las diferentes experiencias y resultados obtenidos en los sistemas educativos de Finlandia, Chile y Argentina.
En este caso se procederá a exponer los elementos que el autor del texto nos aporta, al final se verterán las opiniones derivadas del análisis comparativo y se pensará en función del sistema educativo mexicano. De esta manera nos aproximaremos a lo que se debe entender por éxito educativo o calidad educativa.
Caso Finlandia.
Las evaluaciones que organismos internacionales han realizado en el sistema educativo finlandes en el campo de las matemáticas, la ciencia y la comprensión lectora señalan índices adecuados de éxito educativo. Los indicadores más sobresalientes que se reportan son:
Ø    Bajo índices de reprobados.
Ø    Bajos índices de deserción.
Las escuelas dependen de los municipios de Finlandia (no se tienen evidencias si estas estructuras políticas-administrativas corresponden más o menos a los municipios mexicanos). Por consiguiente, las relaciones laborales y profesionales de los maestros las mantienen con esta instancia.
Llama la atención el número de alumnos que se aceptan por grado, desde este punto las diferencias con la educación de México empiezan a mostrarse.
Ø    Primer y segundo grado.                           Grupos no mayores a 25 niños.
Ø    Hasta séptimo                                             no mayores a 30
Ø    De séptimo a noveno                                se reduce el número.
La enseñanza básica es de nueve años, se colige que hay una etapa denominada educación básica, la secundaria y dos vertientes: secundaria superior equivalente a la preparatoria y vocacional, ambas con opción a la universidad.
Aspectos organizacionales.
Al parecer en tanto las escuelas dependen de los municipios, la organización administrativa del sistema educativo no parece necesitar inspectores y supervisores (es interesante y conveniente profundizar en estas experiencias), ya que en este caso uno se pregunta por los procedimientos de atención pedagógica, administrativa, etc.). Entonces es de esperarse que el municipio sea el contratante de los maestros y además se entiende que son los que se responsabilizan de las acciones de profesionalización docente.
También es de llamar la atención la información que indica que la presencia del sector privado en la educación es mínima, uno no puede dejar de preguntarse a que obedece tal hecho, si en México se ha incrementado en los últimos 30 años las escuelas privadas no es por la filantropía de los capitales que invierten en este sector, sino precisamente por su condición de capital, es decir: porque generan ganancias.

La educación en Estados Unidos.
El panorama que presenta el sistema educativo estaunidense se estructura a partir de la confrontación de dos visiones intrínsecas a la ideología neoliberal que les caracteriza. De esa manera, Peraza menciona que estas dos visiones son:
Ø    El libre mercado y la libertad[3]
Ø    La igualdad y la política de participación
En este sentido, menciona el autor comentado “… el país ha oscilado del progresismo al conservadurismo en el presente siglo, acorde con su estructura política y el relevo en la cúpula de gobierno”. En la época contemporánea el sistema educativo oscila entre las concepciones del “…mercado capitalista y política democrática...”  que “… generó dos fundamentales prescripciones alternativas en la política, una de las cuales subrayaba el acceso abierto y la adaptación a la escolaridad para los estudiantes y otra destacaba la competencia por un lugar mejor y la selección para los papeles de los adultos.
Peraza sostiene que el sistema educativo estaunidense,  en el marco de  “…la transición de la sociedad industrial a la Sociedad del Conocimiento no ha cubierto la satisfacción de las necesidades educativas…no ha podido subsanar, al menos para lo que compete a las minorías –siguen vigentes como políticas públicas el libre acceso y la educación diferenciada como vimos anteriormente--, las que tenderán al rezago, principalmente por la mala calidad de la escuela pública para las masas…”
La educación norteamericana “…no pierde  el carácter público de la escuela –pública—, ya que existe financiamiento estatal para este modelo escolar. Sin embargo, se le introduce de lleno a una sociedad de mercado basada en la libre elección del padre de familia.”


Organización del sistema educativo chileno.
En cuanto a la organización escolar y los años de estudio el caso chileno coincide con el finlandés.
1.           .Educación preescolar: hasta los cinco años de edad, no obligatoria.
2.           Educación básica de 8 años de duración, obligatoria.
3.           Educación media de 4 años no obligatoria, con dos salidas: científico humanista y técnico profesional.
4.           Educación superior
Se debe recordar que Chile fue el primer país de Latinoamérica en donde las políticas neoliberales se instauraron tempranamente por lo que las transformaciones económicas se consagraron en la constitución de 1980, de esa manera la educación se basa en “… la demanda de necesidades requerida por el sector empresarial…”. En esta constitución, el Estado se apega a los principios del liberalismo teniendo las siguientes misiones:
1.           otorgar protección al derecho a la educación impartido por los padres,
2.           financiar un sistema educativo gratuito para educación básica,
3.           promover la educación parvularia,
4.           fomentar el desarrollo de la educación y,
5.           estimular la educación científica y tecnológica, artística y darle protección al patrimonio cultural e histórico.
El  Artículo 11, es claro en cuanto a la tendencia de la educación.  “los establecimientos escolares son formas de organización intermedia de la sociedad que actúan bajo el principio de la libertad de enseñanza, afirmando el derecho de los particulares a abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales teniendo como únicas limitantes las impuestas por la moral, las buenas costumbres, el orden público y la seguridad nacional la.” La orientación moral de la educación es clara.
 El documento informa que “…La Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE Ley 18.962) que mercantiliza el sistema educativo bajo los siguientes principios:
.Otorga la libre elección de escuelas a los padres de familia
.Introduce el voucher como instrumento de mercado que privilegia la demanda. Privatización de la educación.
.Descentraliza, municipalizándolo, el sistema educativo
.Autoriza a los establecimientos educativos subvencionados a seleccionar alumnos.
.Autoriza a los establecimientos educativos a fijar sus planes y programas de estudio con aprobación del Ministerio de Educación y según sus lineamientos.
.Crea el Sistema de Medición de la Calidad (SIMCE) de la Educación.
.Abre a la sociedad civil el sistema escolar al determinar que el sostenedor de una escuela subvencionada deberá tener sólo personalidad jurídica y educación media para hacerse acreedor a una subvención.

El modelo educativo chileno (preescolar, básico y medio), es un sistema descentralizado según las recomendaciones de los organismos internacionales (OCDE), que se divide en cuatro rubros, que para su financiamiento se dividen también en subsidiados y pagados:
1.           Municipalizado (subsidiado)
2.           Particular subvencionado (subsidiado)
3.           Particular pagado, no subvencionado (pagado por los padres, con exenciones fiscales)
4.           Corporativo (de corporaciones) dirigido a enseñanza media, en particular a la formación de técnicos profesionales.
5.           Para la municipalización, se crean entes privados sin fines de lucro --corporaciones de desarrollo social o departamentos de educación dependientes del municipio—, y se desconcentra el Ministerio de Educación en Secretarías Regionales y Direcciones Provinciales.
En términos generales, para explicar el funcionamiento y las complejidades del sistema educativo chileno, señalaremos que la combinación de los elementos administrativos, financieros y pedagógicos ha constituido un cuasi mercado educacional en donde diversos oferentes compiten por proveer el servicio educativo demandado por las familias. Este cuasi mercado se caracteriza por el rol activo del Estado, quien define: a) los objetivos del sistema educacional (contenidos de enseñanza y evaluación de los aprendizajes), b) la normativa (funcionamiento y financiamiento) y c) las condiciones (Estatuto Docente e infraestructura). Además, en este cuasi mercado existe casi total libertad para constituirse como sostenedor educacional y adquirir la condición de “cooperador de la función educativa del Estado”. Por su parte, los padres tienen amplia libertad para elegir el tipo de establecimiento al cual quieren enviar a sus hijos (sobre todo en los sectores urbanos) (p.48).

Educación en México.
El sistema educativo mexicano es una situación compleja, el Estado parece seguir una política de largo plazo en la medida que aún no logra desligarse por completo de los compromisos históricos que lo legitiman ante la sociedad. Por otro lado la presencia de una organización corporativa, como es el SNTE cuya importancia en las disputas elitistas del poder es importante le permite tener importantes cuotas de decisiones en la educación, generándose una gran red de corrupción y de relaciones clientelares entre los distintos niveles de su estructura, lo que a nivel de escuela se expresa generalmente en el hecho de que los cuerpos de maestros que las integran generalmente las mantienen secuestradas, situación que les permite actuar de acuerdo a sus intereses en detrimento de la buena marcha de las actividades educativas.
Ante esta situación, se entiende que la presencia del sindicato de maestros más que apoyar las acciones que buscan alcanzar la calidad educativa en la práctica se convierten en uno de los principales obstáculos para su consecución; por lo que es claro que la apreciación de Peraza apunta en la dirección correcta al señalar que “…para nuestro país, se requiere un reordenamiento de lo sindical para que pueda ser posible un pacto entre diversos actores que confluyen en lo educativo y de cara a la nación, en el que los actores asuman el papel que dialógicamente acepten desde la discusión entre iguales, en un espacio abierto.

CASO ARGENTINA.
Peraza describe adecuadamente los antecedentes políticos que configuran el estado actual de este país y que definitivamente ha impactado en las políticas educativas instrumentadas por el Estado argentino quien en las últimas décadas asumió las orientaciones neoliberales en el campo económico y social.
En argentina, el alejamiento del Estado de la educación es mucho más agresivo, lo que se puede apreciar en las siguientes líneas.
“… limitando en muchos casos la acción del Estado en el ámbito educativo, cumpliendo una labor subsidiaria, dejando que la sociedad civil se haga cargo de la educación y privatizando de varias formas el sistema de educación pública –el voucher educativo por ejemplo- -para hacer corresponsable a la sociedad de ese gasto, atentando contra la postura de que la obligación del Estado en materia educativa…”
 Es un “coto vedado” (Garzón Valdez) y por tanto, un prerrequisito para la democracia: Desde la óptica anterior, podemos observar que la Constitución o Reforma Constitucional de 1994 en Argentina, en el Art. 75, inciso 19, nos dice que mantiene su oferta educativa de carácter gratuito, en condiciones de igualdad y sin discriminación, pero bajo una interpretación propia del principio de equidad acorde a la de los organismos internacionales, que entienden el concepto bajo el principio de que, es inequitativo que los pobres financien la educación de los ricos con sus impuestos y que quienes tienen lo necesario para pagar su educación lo hagan, además de relativizar el principio de gratuidad educativa por parte del Estado, y dar pie a una educación diferenciada, o sea, no equitativa ni igualitaria.
Obviamente las nuevas orientaciones en materia económica y social se deben legitimar y por supuesto se logra a partir de la legislación o su concreción en Leyes, a manera de ejemplo se tiene la Ley de Transferencia de los Servicios Educativos Nacionales a las Provincias y a la Ciudad de Buenos Aires (1991) y la Ley Federal de Educación (1993), que de a cuerdo al autor del texto comentado constituyen los dos ejes a partir de las cuales se estructuran la actividad educativa del país.
Al respecto Peraza comenta lo siguiente:
“…según Finnegan y Pagano (las leyes mencionadas anteriormente) “generaron las bases para la aplicación de estas orientaciones fijadas para el sector por los organismos internacionales de asistencia técnica y financiera, aunque con fuerte oposición de gran parte de la comunidad educativa y los sindicatos docentes Según las mismas autoras, y bajo la reforma denominada “más y mejor educación para todos” (1992), se definieron los siguientes ejes políticos de la reforma en educación: “la obligatoriedad de la escolaridad básica, a partir de una modificación estructural de la estructura académica del sistema; la renovación curricular; la formación docente continua; la innovación de los estilos de gestión (específicamente destinada a los supervisores y directivos de las instituciones) y la evaluación permanente de la calidad de la educación” (p.27) ley extendió la escolaridad obligatoria de 7 a 10 años, quedando 1 de preescolar, y nueve de general básica (obligatorios), polimodal de 3 años y superior.
La Ley de Transferencia, municipalizó el sistema de educación básica bajo el signo de restricción presupuestal, lo que afectó gravemente la calidad el sistema además de disgregar la coordinación del mismo”.
Como vemos la presencia del neoliberalismo en la educación es mucho más agresiva en este país que en se ha mencionado en líneas arriba.

A manera de conclusión se toman las palabras que Peraza cita de Carli:
Las adecuaciones legislativas “…Otorgó nueva legitimidad a la educación no estatal y colaboró en el aumento de la diferenciación socioeducativa, si se tiene en cuenta que la sociedad argentina arribó al siglo XXI con los peores indicadores de pobreza infantil y que la educación estatal fue tema de conflictos notorios durante la época, vinculados con el financiamiento y la situación salarial de los maestros (Cit. Por: Finnegan, p.34).

Veamos que nos informa Peraza para el caso de México:
“Las reformas neoliberales iniciadas en los ochentas en México, no trajeron el fruto esperado y profundizaron la desigualdad y la falta de equidad, y a fin de cuentas, al ser parte del sistema político, el Sistema Educativo Mexicano sigue ofreciendo resultados similares que sus contrapartes latinoamericanos después de más de 20 años de neoliberalismo a ultranza.
En México, en el presente sexenio, el Presidente Calderón impulsa junto con el SNTE el que sería su proyecto de renovación y reforma para subsanar la baja calidad del sistema educativo y revertir los malos resultados de las evaluaciones internacionales en materia educativa, la última de las cuales, el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) --, apenas fue publicado en junio del año de 2008--, evaluación que nos pone por debajo de países como Argentina, Chile y Brasil, sin dejar de mencionar que el Estado de Nuevo León, que también participó como país, sacó mejores calificaciones que el resto de México como tal”.

De la descentralización y sus dificultades en el caso de México.
Tiene razón la OCDE, cuando ve la necesidad de la descentralización en los países desarrollados, y sin embargo, no comprende la lógica y lo complejo del proceso, pues una descentralización donde las responsabilidades fluyan de la periferia al centro, requiere, además del ámbito político, de formas de financiamiento autónomas y de la destrucción del modelo corporativo y patrimonial de Estado para refundar un modelo de libertad --no de mercado solamente, sino político--, vía la penetración de una cultura democrática, vista en relación a un público atento que ejerza una rendición de cuentas constante y judicialmente efectivo.
El ámbito de la privatización, es otra de las recomendaciones fundamentales que va en la línea de impulsar el desempeño y, aunque va en contra del modelo finlandés, vemos que la idea que la antecede es la de la “gestión directa ciudadana y responsable de las organizaciones escolares (p.28)”, lo que, desde la educación pública se logra municipalizando el sistema educativo, como en el caso de Chile, reforma que para este país ha provocado problemas de equidad por la pobre capacidad de gestión, control democrático, vigilancia y financiamiento de los municipios marginados en general –estamos hablando esencialmente del área rural donde se dan los grados de marginación más amplios-- de América Latina, donde la pobreza sigue siendo una constante y la participación , desde la visión de los organismos internacionales, es la privatización, recomendación que, al menos en México, ha provocado un fuerte rechazo de parte de la propia Secretaría de Educación, donde la ex Secretaria Josefina Vázquez Mota en su momento, se apresuró a contestar, a las últimas recomendaciones de la OCDE en este sentido (OCDE, 2007), al señalar que: “no renunciará a la obligación del Estado en materia de educación pública y gratuita, aunque en el nivel superior dejó abiertas las puertas para buscar otros mecanismos alternativos de financiamiento” , desde la visión de los organismos internacionales, es la privatización, recomendación que, al menos en México, ha provocado un fuerte rechazo de parte de la propia Secretaría de Educación, donde la ex Secretaria Josefina Vázquez Mota en su momento, se apresuró a contestar, a las últimas recomendaciones de la OCDE en este sentido (OCDE, 2007), al señalar que: “no renunciará a la obligación del Estado en materia de educación pública y gratuita, aunque en el nivel superior dejó abiertas las puertas para buscar otros mecanismos alternativos de financiamiento” surgidos de gobiernos que han utilizado el clientelismo y por ende, a los maestros, como vehículo, no sólo difusor de las ideologías nacionales, sino también, como grupo vinculado orgánicamente que, a partir de fuertes lazos de relación corporativa dirigida por los líderes en turno --los que han servido como correa de transmisión de este sistema de control político
Palabras finales.
Después de leer el trabajo se puede llegar a diferentes conclusiones, aunque sean provisionales en la medida que se profundiza en la temática.
·                    La primera es el reconocer el papel que juegan los organismos internacionales en las modificaciones  y configuración de los sistemas educativos de diversos países.
·                    A pesar de que las orientaciones que guían las reformas o acciones tendentes a la “modernización” de los sistemas son homogéneas, es claro que las condiciones económicas, sociales (que se configuran históricamente) individualiza las formas en las que se han aplicado como los resultados obtenidos.
·                    En el caso de México la discusión y las acciones para ofrecer una educación de calidad es decir, ajustarse a los lineamientos internacionales (que supone supeditación) más temprano que tarde se ocupará de las limitaciones que actualmente impone y representa la SNTE.
·                    Entonces, la privatización de la educación ( como de otros sectores en donde la acción del Estado se ve acotada) es un proceso que se instaura de manera lenta y progresiva.


[1] De hecho las ideas que en este apartado se mencionan en relación a la calidad educativa son tomadas del trabajo de esta autora que se denomina La calidad de la educación: Ejes para su definición y evaluación, Revista electrónica de La Organización de los estados Iberoamericanos.
[2] Citando a Marx de memoria. Prólogo a la Contribución de la crítica de la  economía política, editorial, Quinto sol, 1960.
[3] Libertad entendida dentro del marco de la ideología norteamericana.

domingo, 20 de marzo de 2011

SEGUNDA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS DE SANTIAGO DE CHILE

EVIDENCIA 4
Integrantes del Equipo:
Irene Borges
Perla Herrera
Flori Zapata
Jorge Gómez Guzmán
Maribel Maldonado




            En la Segunda Cumbre de las Américas (1998) se definió como metas para 2010: a) que el 100% de los niños concluya una educación primaria de calidad; b) que el 75% de los jóvenes acceda a una educación secundaria de calidad, con porcentajes cada vez mayores de culminación, y c) que existan oportunidades de educación a lo largo de la vida.Se hizo un balance de lo que se hubo acordado en Miami con anterioridad y se determinó que se habían alcanzado beneficios  económicos reales en América como resultado de una mayor apertura comercial y de transparencia en las reglamentaciones económicas, de una economía de mercado consistente, además de los esfuerzos efectuados por el sector privado para aumentar su competitividad.
El análisis sobre los países de América se determinó que éstos a pesar de haber sido afectados por presiones financieras y otras dificultades económicas, junto con los severos contratiempos económicos que han sufrido ciertas naciones de otras regiones, la tendencia general en las Américas ha estado marcada por un crecimiento económico más rápido, menores índices de inflación, mayores oportunidades y confianza al insertarse en el mercado globalizado. En gran medida, estos logros se deben a los esfuerzos sostenidos en favor de la cooperación desplegados por nuestros países con el fin de fomentar la prosperidad mediante una mayor integración y apertura en la esfera económica.

El Plan de acción que constituye un cuerpo de iniciativas destinadas a promover el desarrollo de los países y asegurar el acceso y mejorar la calidad de la educación, promover y fortalecer la democracia y el respeto a los derechos humanos,  profundizar la integración económica y el libre comercio, erradicar la pobreza y la discriminación. Los gobiernos han adoptado este Plan de acción consciente de que todas las iniciativas están interrelacionadas y son igualmente importantes para el logro de su empeño común.

En el Plan de acción se toman en cuenta diversos temas enfocados a la educación, derechos humanos, justicia, erradicación de la pobreza, tecnologías de la salud, mujer, desarrollo sustentable, etc. pero sólo se abarcará lo referente a la educación.

Se enfatizó sobre la idea de una integración hemisférica  como complemento de las políticas nacionales para superar los problemas pendientes y obtener un mejor grado de desarrollo, para lo cual es necesario que las identidades culturales establezcan una serie de valores comunes que ayude a la consecución de tales objetivos.
La globalización fue un tema en el que giraron las ideas en la que ésta es vista como una oportunidad para el progreso de los países de América que abre nuevos campos de cooperación para la comunidad hemisférica.

Se pronunciaron en que la educación constituye el factor decisivo para el desarrollo político, social, cultural y económico de nuestros pueblos. Se comprometieron a facilitar el acceso de todos los habitantes de las Américas a la educación preescolar, primaria, secundaria y superior, y se hará  del aprendizaje un proceso permanente.

Acordaron poner la ciencia y la tecnología al servicio de la educación, para asegurar grados crecientes de conocimiento y para que los educadores alcancen los más altos niveles de perfeccionamiento. El Plan de Acción que acompaña a esta Declaración define los objetivos y metas que nos hemos propuesto y las acciones para hacerlas realidad.
Las decisiones de los Ministros de Educación en la Conferencia de Mérida, México, en febrero de este año, responden a nuestra voluntad de impulsar iniciativas conjuntas y concretas destinadas a mejorar el acceso a la educación con equidad, calidad, pertinencia y eficacia.

Para hacer realidad las acciones propuestas los gobiernos  determinaron que la integración económica, la inversión y el libre comercio son factores claves para elevar el nivel de vida, mejorar las condiciones laborales de los pueblos de las Américas y lograr una mejor protección del medio ambiente.

Asimismo también se pretende profundizar la educación para la democracia y promover las acciones necesarias para que las instituciones de gobierno se conviertan en estructuras más participativas, así como el compromiso de fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales y locales, cuando proceda, y a promover una participación más activa de la sociedad civil.

En esta cumbre se enfatizó en trabajar para lograr un mejor desarrollo económico en los países, sobre todo implementando acciones que ayuden a los más pobres, así como lograr mejores intercambios comerciales, abatir la inequidad y realizar acciones para abatir las drogas y la inseguridad, etc. No podía faltar como tema importante  la ya famosa globalización.
Es bueno recalcar cómo desde esta cumbre  se enfatizaba en la globalización, en donde ésta cada vez se ha ido haciendo  presente en nuestro continente como si esto fuera lo mejor para lograr un mejor desarrollo, y no dudo que no, sólo que se olvidan de la gran diversidad cultural y étnica que hay en nuestro continente y no creo que estén preparados para algo así, quizá sí si se van dando pasos realmente firmes y contundentes para que los países sepan cómo irlo afrontando.
En relación a esto en las últimas dos décadas hemos visto como nuestra cultura ha ido cambiando y gran parte de esos cambios se deben a la presencia de la globalización que está incursionando en nuestro país y que genera cambios históricos y sociales que van transformando nuestra cultura, los cuales dependen de los intereses políticos y económicos de países capitalistas que tienen gran influencia a nivel mundial. Esto implica un nuevo paradigma educativo, de tal manera que la educación pueda responder a las exigencias actuales que la sociedad exige porque se espera que  sea capaz de responder a tales expectativas, ya que la educación va en función de la cultura, de lo que en ella se vive y exige. Para comprender mejor lo que es la globalización consideraremos lo que Tomás Sánchez Iniesta dice:
                        “Es el modo de entender y organizar el proceso de enseñanza aprendizaje,                       instrumento que sirve de mediador entre niñas y niños y los contenidos                                    temáticos”.
                        Gimeno Sacristán dice que “el sustantivo “globalización” o el adjetivo                             “globalizado” quizá expresen de manera muy rotunda una condición de la                       realidad de nuestro mundo, como si fuese algo ya cumplido e inapelable,                                  cuando más bien deberíamos considerar que es trata de procesos históricos                    en curso, que aluden a realidades y dinámicas ya cristalizadas en algunos                         casos, mientras que en otros son procesos que se inician, y en algunas                              ocasiones son temores o deseos.” (p.84).

Es tiempo de ya no cerrar los ojos y mirar nuestra realidad actual, ya que vivimos y nos enfrentamos en este nuevo orden político internacional, denominado globalización, que organiza y articula a los países y establece las políticas públicas mundiales y en donde cada vez esta globalización penetra con más frecuencia en las experiencias cotidianas de cada individuo y tomar de esto todo aquello que es positivo para nuestro país o continente y por ende hacerlo frente y trabajar para que mejoren el sistema político, económico, social y educativo.


CONSENSO DE WASHINGTON Y LOS PROCESOS GLOBALIZADORES

En la actualidad, el mundo se encuentra sumergido en constantes procesos de cambios y avances en distintas área de la vida humana, la cual ha provocado una transformación de ámbito mundial, lo cual se debe precisamente a los procesos globalizadores que se van suscitando.
 En este sentido, la globalización se inicia por la creciente necesidad de consumo y auge en las relaciones comerciales, la búsqueda de expansión, crecimiento y consolidación de una ideología, la cual ha conformado el actual comercio internacional y el moderno sistema económico.
 Los países desarrollados ejercen cierta hegemonía que se manifiesta en el mundo y dado el conflicto y la disyuntiva generada por el pensamiento ideológico que caracteriza  a la globalización, surge la necesidad de reformular, retomar y plantear nuevas ideas y debates estratégicos entre las naciones más afectadas por el proceso. Es necesario reorientar las políticas internas de tal forma que se enfoquen, no en evadir el actual proceso, sino en afrontarlo y poder crear las bases y cimientos para insertarse y adaptarse a los constantes cambios mundiales.
           En efecto, la integración se concibe como una estrategia que va más allá de una óptica centrada exclusivamente en el ámbito comercial; implica además   una corriente donde el desarrollo humano y el bienestar de los pueblos sean el objetivo central de todos los objetivos.
En relación al consenso de Washington en cierta forma los principios que rigieron al consenso estuvieron ligados hacia la globalización, ya que las ideas que más prevalecieron fueron tomadas de los países desarrollados y que sirvieron como modelo a seguir.
De dicho consenso no se puede determinar con precisión las consecuencias de los principios básicos de este consenso porque lo que es posible observar en la práctica,   las consecuencias de  políticas económicas que han adoptado sólo algunas de las recomendaciones y en los casos que las adoptaron, la implementación no siempre ha sido la adecuada  y esto se debe a diversos factores diferentes en cada uno de los países involucrados. 

Muchos países sin tener la vasta experiencia lo que implicaba todo esto, decidieron aventurarse e invertir en los países desarrollados y confiar ciegamente en lo que el consenso proponía, pero no contaban el hecho de que no todos los países son iguales y la realidad de cada uno es distinta una de otra y no podía seguirse un modelo general, sino que había que contar con un plan propio y de acuerdo a su realidad económica para determinar de qué modo debían incursionar en los aspectos planteados por el consenso. Por estas razones se podría decir que para algunos los resultados no fueron buenos ni los esperados, como en el caso de México ante la crisis de 1994-1995 al decidir lanzarse a la liberalización comercial ante la cual decide emprenderse sin mirar su realidad económica y sin medir de qué manera habría que incursionar en ella sin morir en el intento.
Algunos países incluso adquirieron enormes deudas para solventar los gastos que implicó poner en marcha dicho consenso, y a pesar de esto, los resultados no fueron satisfactorios para la mayoría. Dicho endeudamiento solo genera un mayor cobro de impuestos para los individuos, además de la inflación que día a día se genera  en las sociedades Latinoamericanas.
Además de  las complicaciones anteriormente mencionadas, en  el consenso de Washington se excluye el tema de la equidad y de la ecología, temas fundamentales sobre todo en los países latinoamericanos que adolecen de éstos y  que es donde se implementó dicho consenso.
           Aún cuando el consenso de Washington sea un decálogo de principios que si bien son muy importantes para el progreso económico de los países emergentes; según la experiencia obtenida durante su implementación, en América Latina, demuestra que una instrumentación parcial o incorrecta de esos principios puede conducir a resultados indeseables.
Por otra parte, otras evaluaciones del consenso indican que los resultados fueron positivos aunque también llegó a cuestionarse la manera en que se llevaron a cabo. En cuanto a la  privatización de las empresas muchos países -incluido México- se lanzaron a esta idea de vender algunas empresas importantes para el país con la finalidad de que les generara grandes ganancias, y en efecto así era, pero sólo para el presente gobierno, quienes no se ponían a ver más allá, es decir de lo que esto implicaba en un futuro, ya que a menudo se realizaban la privatización de empresas  sin que existiesen condiciones de un mercado competitivo, y sin la regulación adecuada. Creo que es necesario haber hecho un recuento de todo lo que implicó el consenso de Washington para deducir en dónde estuvieron las fallas y replantear los acuerdos establecidos pero otorgando mayor seguridad a través de una receta médica, como diría Krugman para que los países al aventurarse a dicho consenso sepan cómo desenvolverse.
            El desafío de los países en vías de desarrollo, era poder sacar adelante los procesos de   apertura de tal manera que aprovechen las oportunidades de la globalización, el cual
constituye un aspecto importante y  fundamental del mundo contemporáneo. La globalización no es un fenómeno nuevo, es un sistema que poco a poco se ha ido apropiando en nuestros contextos, en nuestra realidad.
En relación a los procesos globalizadores, este consenso trató de insertar en sus propuestas la inclusión o el impacto que este fenómeno iba teniendo, una globalización con ideas de los países desarrollados, siendo éstos el ejemplo a seguir.
En el consenso de Washington se presentaron propuestas alternas, para la mayoría de los países –incluidos los países pobres, llamados también de tercer mundo- en donde presentaban un modelo de progreso común que tenía como objetivo crear las condiciones necesarias para alcanzar el desarrollo y bienestar de los naciones, pero este desarrollo por lo visto sólo era eminentemente económico y para unas pocas. Pero bueno, no todo es malo en la globalización y hay que reconocer que realmente cuando hablamos de globalización muchos nos referimos a su impacto económico, y pasa lo mismo que con la modernización.
Para lograr salir de la pobreza, es necesario  invertir en educación pero cuidar que el presupuesto destinado se utilice de la manera correcta, se debe profesionalizar verdaderamente a los docentes con estudios de calidad impartidos por gente a su vez preparada y capacitada en cada una de las áreas de su incumbencia para que a su vez, éste pueda ofrecer en sus aulas una educación de calidad, para esto es necesario que los docentes se comprometan verdaderamente con su trabajo, con sus alumnos y se logre el cambio educacional que tanto se promueve.
Se dice que en nuestro continente, mejor dicho en América Latina los ingresos que se generan en los países se distribuye de manera desigual, ya que muchos tienen poco y pocos tienen muchísimo. Por eso sería conveniente plantear nuevas reformas que permitan una distribución menos desigual de los ingresos, en donde se pensara realmente en beneficiar también a los pobres y no sólo a los ricos.


CITAS MANEJADAS:


Ø  1 Cf. GUITIÁN, M. MUNS, J. "La cultura de l’estabilitat..." op.cit. 14.



Ø  2 KRUGMAN, P. "Les tulipes holandeses i els mercats emergents" (1995) en GUITIÁN, M. MUNS, J. op. cit. 151-152.


Ø  3 "Knowledge for Development: Economic Science; Economic Policy, and Economic Advice". THE WORLD BANK. Annual World Bank Conference on Development Economics 1998. Washington 1999, 9-10.